martes, 17 de noviembre de 2009

Tremendo escandalete el que se armó la semana pasada con el tema de la "Legalizaciòn del aborto". Cada quien defendiendo su posición de acuerdo a su propia conveniencia. En el Congreso de la Repùblica, el gremio mèdico, las diferentes iglesias, etc, etc.
¿Alguien acaso preguntó cual es la raíz del asunto? ¿Escuchamos a alguno de los señores que se creen con autoridad de decidir sobre lo que debe ser legal y lo que no, mencionar la palabra "Educaciòn"? - Pues No.
Con cariño, casi con nostalgia recuerdo mis épocas de escolar. Los "casos" que solía contarnos nuestra profesora de "Educaciòn Familiar". No si reales o falsos, no si tal vez inventados o improvisados pero vàlidos. "La base fundamental de la sociedad es la Familia" nos decían. La sexualidad era un "tema" muy serio. "Sexualidad con Responsabilidad".
¿Porqué embarazos no deseados? - Porque no hubo reflexiòn antes de la acción. Porque nos dejamos llevar por el instinto.
Enfermedades venéreas, sida, aborto, todo seria tan simple evitar si se opta por el buen juicio.
"Yo decido tener una sola pareja y ambos nos cuidaremos para no fecundar". "Yo decido tener una sola pareja y no contraeremos ninguna enfermedad de transmisión sexual"... Así de fácil y sencillo. Viviré feliz, sano, seguro. ¿Es tan difícil trabajar en estos principios? ¿O será que habrán interesados en venderme un producto que me diga: "puedes tener sexo libremente cuando quieras que al otro día te vendo una píldora para que elimines lo que no quieres"? ¿O habràn interesados en que viva sexo libremente para luego bombardearme con sus carìsimos antibióticos que la mayoría de las veces hasta ni podría pagar? ¿Porqué? ¡Si todo eso se puede evitar! Solo nos falta ser mas maduros, ser mas concientes, ser mas pensantes. Enseñar a nuestros chicos que la Verdadera Libertad es la que no nos deja ser esclavos de consecuencias dañiñas por acciones equivocadas.
Enseñèmosles a nuestros chicos el valor del discernimiento, del Amor Propio, del Respeto al Pròjimo, que la Vida es un Regalo que debemos principalmente cuidar para poderlo gozar.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Hace unos días recibí un correo de una muy buena amiga. Ella quiso compartir con varios de sus contactos lo que fue la "Oración de Gastòn Acurio" en el Décimo Cuarto Desayuno Nacional de la Oración, algo realmente no solo digno de comentario sino de beneplácito, ya que personas como este muchacho son las que nos devuelven la fe y la confianza en nuestros semejantes. Me gustó su enfoque. En su oración al Todopoderoso no le pedía por el país pues mencionaba que al país ya Dios le había dado TODO. Que Perú era un Paraíso, por la generosidad de sus tierras y recursos; él le pedía al Señor por "Nosotros", porque eramos nosotros los que le habíamos fallado al no haber aprovechado todo lo que El en su inmensa generosidad nos había regalado y que lo habíamos descuidado, malgastado y hasta destruido... Mis respetos a Gastòn Acurio, un ser humano que desborda sencillez y autenticidad, que no solo nos deleita en Perù sino que nos representa dignamente en diferentes partes del mundo, un tipo que hace patria, que se instala en lugares de escasos recursos económicos y crea escuela, que apoya a la juventud y les muestra caminos, les da herramientas. Por eso y mucho mas, gracias Gastòn.

Me encanta comentar cosas como esta. Me gustaría despertar un día y encontrar que hay muchos Gastones Acurio, o muchas Sofìas Mulanovich o muchos Juan Diego Flores... encantos de nuestra tierra dignos de imitar.

martes, 10 de noviembre de 2009

Caray que pintorescos que son algunos comunicadores en nuestra ciudad.
Me causó mucha gracia ver a otra "joyita" de nuestro Congreso con sus orejitas de burro. ¿En qué estaría pensando el Sr. Espinoza cuando en su Hoja de Vida consignó información falsa? Que no sea requisito indispensable el contar con un mínimo de instrucción para ostentar a un cargo de esa naturaleza, es una opinión que particularmente no comparto. Sin embargo, de un presidente en sudamèrica que aún sin haber concluido el nivel de educación primaria no solo destaca como tal sino que está considerado como uno de los mejores de esta parte del planeta. Esto què nos demuestra, que no solo necesitamos nutrirnos acadèmicamente sino principalmente ser "buenas personas" en todo el sentido de la palabra. Actuar de buena Fe, querer hacer las cosas bien para beneficio de todos aquellos que han puesto su confianza en nosotros, algo que definitivamente no cobra la menor importancia para ciertas sabandijas en nuestro paìs. Que vergüenza Sr. Espinoza, que vergüenza, uno mas para la lista de payasos que sin importarle lo que los demás piensen lo único que quieren es juramentar por dios y por la plata.
Ayer comentaba sobre los maestros, claro sin menoscabar a los buenos, que que los hay -y hay muchos a los que tendría que agradecer infinitamente- Mencionaba a los irresponsables que lejos de dar un buen ejemplo hacen "cada salvajada". Hoy veía con asombro como algunos de estos espécimenes no solo se desnudaban en grupo sino que hacían partícipes a sus alumnos. Tal vez alguien podrìa decirme que no tiene nada de malo, que los hombres suelen ser menos pudorosos y hasta mas "juguetones" por decir algo, pero encima de eso ¡filmarse! creo que eso ya es de mente retorcida. Ahora la pregunta es: ¿alguna autoridad tomará acción al respecto? ¿o acaso se tratará de otra de las "cortinas de humo" a las que nos tienen tan acostumbrados?
Bueno, me encantaría despertar mañana y escuchar que se están resolviendo por lo menos uno de los muchos casos con los que nos bombarderon hoy.
Hay que tener fe y una gran dosis de paciencia, total mañana será otro día...

lunes, 9 de noviembre de 2009

Representa para mi una aventura aparecer por estos lares, lo que para los chicos es cosa de todos los días pues para mi es novedad, y no porque el avance de la tecnología y yo no seamos amigas, mas se debe creo a la falta de tiempo para estos menesteres.
Oh Maravilla!!! La tecnología y sus avances, que nos da la oportunidad de poder expresar, manifestar, convocar, solicitar, invocar... y tener la esperanza que algùn alma piadosa nos vea.
Lo cierto es que desde siempre soñé con escribir un Diario, que me permitiera plasmar en unas lineas lo que pudiera estar sintiendo o pensando de acuerdo a las circunstancias que me encontrara viviendo, pero... ¿porqué "El Diario de un Individuo Común"? Pues porque eso es exactamente lo que la gran mayoría de nosotros pensamos de nosotros mismos: que somos "comunes y silvestres", sin darnos cuenta que somos tan especiales, tan diferentes unos de otros, que cada persona es un mundo, y que cada quien experimenta sus propias vivencias según el medio en que se desenvuelve, según propios principios y esquema de vida. Somos lo que traemos de casa, de nuestra familia; somos lo que vamos acumulando a traves de los años, de lecciones aprendidas y no aprendidas.
A diario, desde que me despierto, queriendo o no, voy acumulando información. Temprano en la mañana mientras me preparo para salir voy haciendo zapping y voy escuchando lo de todos los días: accidentes de tránsito causados por choferes ebrios, homicidios, asaltos, burriers, congresistas que no quieren reconocer la paternidad de sus hijos... como diría un magnìfico trovador argentino: "... y todos los días y todos los días los diarios publicaban porquerías..."
La noticia que hoy captó mi atención fue una nueva aparición de nuestro Sr. Presidente bailando a tonos de un grupo de Cumbia. Su hija, ya señorita ella, lo acompañaba también. Y no es porque el Sr. Presidente no pueda ni deba hacerlo, sino porque refuerza esa sensaciòn mía de la "informalidad" a la que han llevado todos estos señores políticos a nuestro pobre y aguantador país.
Me apena ver la miseria en la que vivimos diariamente. Sin ninguna clase de respeto, sin ninguna clase de consideraciòn. Me apena la irresponsabilidad de algunos periodistas que en vez de informar lo que hacen es magnificar sucesos que carecen de el mas mínimo contenido de importancia.
Lo peor de todo es que como Yo, talvez habrán muchos que no se sienten felices por esta muy lamentable situación, pero a nadie le interesa nuestra opinión ni nuestros sentimientos. Y ¿de qué manera podríamos hacernos presente para iniciar un cambio? Mas que cambio creo que podría tratarse de una recuperación de nuestros valores morales y èticos. Podemos empezar creando conciencia en nuestros hijos, que la educaciòn comienza en la familia. Que la familia es la base de la sociedad. Que solo en la medida que tengamos verdadero interés de mejorar la educaciòn por encima de intereses propios y/o personales creceremos y avanzaremos como nación. Que debemos educar con el ejemplo. Que los encargados de conducir el país sean verdaderos líderes y no egoístas ambiciosos esperando solo una oportunidad para poder llevarse parte, si no es todo el pastel.
Como es posible que tengamos como "padres de la patria" a un "mataperros", a un "come pollos", a una "roba luz"... Santo Dios! no, nos merecemos tremenda desgracia, ¿y la educaciòn en nuestros colegios? Si tenemos profesores que no son capaces ni de expresarse con propiedad (no todos desde luego). Dicen que nuestros niños son el futuro del país!!! pero si lo que hacen nuestros niños es enrolarse en las barras bravas!!!
No quiero pecar de pesimista ni mucho menos quejumbrosa. Como diría mi santa madre: con el "favor de Dios" en mi familia siempre hemos contado con un trabajo que nos ha permitido vivir con decencia y un poquito mas, pero eso no significa que quiera pasar indiferente frente a tanto desorden.
Por ahora me alegraría saber que hay quienes comparten mi preocupación y mis ganas de volver a empezar. La vida es un regalo, aprovechèmoslo, pero obviamente previa a la cosecha es la siembra...