lunes, 9 de noviembre de 2009

Representa para mi una aventura aparecer por estos lares, lo que para los chicos es cosa de todos los días pues para mi es novedad, y no porque el avance de la tecnología y yo no seamos amigas, mas se debe creo a la falta de tiempo para estos menesteres.
Oh Maravilla!!! La tecnología y sus avances, que nos da la oportunidad de poder expresar, manifestar, convocar, solicitar, invocar... y tener la esperanza que algùn alma piadosa nos vea.
Lo cierto es que desde siempre soñé con escribir un Diario, que me permitiera plasmar en unas lineas lo que pudiera estar sintiendo o pensando de acuerdo a las circunstancias que me encontrara viviendo, pero... ¿porqué "El Diario de un Individuo Común"? Pues porque eso es exactamente lo que la gran mayoría de nosotros pensamos de nosotros mismos: que somos "comunes y silvestres", sin darnos cuenta que somos tan especiales, tan diferentes unos de otros, que cada persona es un mundo, y que cada quien experimenta sus propias vivencias según el medio en que se desenvuelve, según propios principios y esquema de vida. Somos lo que traemos de casa, de nuestra familia; somos lo que vamos acumulando a traves de los años, de lecciones aprendidas y no aprendidas.
A diario, desde que me despierto, queriendo o no, voy acumulando información. Temprano en la mañana mientras me preparo para salir voy haciendo zapping y voy escuchando lo de todos los días: accidentes de tránsito causados por choferes ebrios, homicidios, asaltos, burriers, congresistas que no quieren reconocer la paternidad de sus hijos... como diría un magnìfico trovador argentino: "... y todos los días y todos los días los diarios publicaban porquerías..."
La noticia que hoy captó mi atención fue una nueva aparición de nuestro Sr. Presidente bailando a tonos de un grupo de Cumbia. Su hija, ya señorita ella, lo acompañaba también. Y no es porque el Sr. Presidente no pueda ni deba hacerlo, sino porque refuerza esa sensaciòn mía de la "informalidad" a la que han llevado todos estos señores políticos a nuestro pobre y aguantador país.
Me apena ver la miseria en la que vivimos diariamente. Sin ninguna clase de respeto, sin ninguna clase de consideraciòn. Me apena la irresponsabilidad de algunos periodistas que en vez de informar lo que hacen es magnificar sucesos que carecen de el mas mínimo contenido de importancia.
Lo peor de todo es que como Yo, talvez habrán muchos que no se sienten felices por esta muy lamentable situación, pero a nadie le interesa nuestra opinión ni nuestros sentimientos. Y ¿de qué manera podríamos hacernos presente para iniciar un cambio? Mas que cambio creo que podría tratarse de una recuperación de nuestros valores morales y èticos. Podemos empezar creando conciencia en nuestros hijos, que la educaciòn comienza en la familia. Que la familia es la base de la sociedad. Que solo en la medida que tengamos verdadero interés de mejorar la educaciòn por encima de intereses propios y/o personales creceremos y avanzaremos como nación. Que debemos educar con el ejemplo. Que los encargados de conducir el país sean verdaderos líderes y no egoístas ambiciosos esperando solo una oportunidad para poder llevarse parte, si no es todo el pastel.
Como es posible que tengamos como "padres de la patria" a un "mataperros", a un "come pollos", a una "roba luz"... Santo Dios! no, nos merecemos tremenda desgracia, ¿y la educaciòn en nuestros colegios? Si tenemos profesores que no son capaces ni de expresarse con propiedad (no todos desde luego). Dicen que nuestros niños son el futuro del país!!! pero si lo que hacen nuestros niños es enrolarse en las barras bravas!!!
No quiero pecar de pesimista ni mucho menos quejumbrosa. Como diría mi santa madre: con el "favor de Dios" en mi familia siempre hemos contado con un trabajo que nos ha permitido vivir con decencia y un poquito mas, pero eso no significa que quiera pasar indiferente frente a tanto desorden.
Por ahora me alegraría saber que hay quienes comparten mi preocupación y mis ganas de volver a empezar. La vida es un regalo, aprovechèmoslo, pero obviamente previa a la cosecha es la siembra...

1 comentario:

  1. Tienes mucha razon... todo empieza tu casa! Todo lo que aprendemos, lo que somos y lo que seremos empieza ahi.
    Y si... verguenza dan los politicos, de aqui o alli; esta clro que cada quien vela por sus propios intereses.
    Pero la pregunta es: ¿Que pasa con nosotros? (los otros que ni conocidos somos).
    Me gusta el blog!
    Un besitooo!

    ResponderEliminar